
Los representantes del Comité de Lucha de la provincia de La Convención junto a sus pares de Arequipa, Puno y Madre de Dios, adoptaron estas medidas tras la frustrada reunión con el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez, en la que iban a analizar este tema.
En la plataforma de lucha también se contempla el rechazo de la construcción de la Hidroeléctrica del Inambari, que perjudicaría la construcción del gaseoducto sur andino, la explotación de petróleo en la Cuenca del Titicaca, la venta del gas de Camisea a México y la puesta en marcha del proyecto Majes Siguas II.
El acuerdo se logró luego de una reunión en Puno, con los dirigentes de Arequipa, Cusco, Madre de Dios y Puno. Participaron, entre otros, la Trinchera del Inambari, el Frente de Organizaciones Políticas, la Central de Barrios, la Central de las Asociaciones de Mujeres y la Federación Departamental de Campesinos y Central General de Trabajadores del Perú (CGTP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario