31 ago 2025
Produce establece el límite de pesca de merluza en 20,364 toneladas para el periodo 2025-2026
DNI electrónico gratuito en San Martín de Porres: una campaña exclusiva para menores y adultos mayores
La campaña contempla una variedad de trámites que incluyen la emisión por primera vez, renovaciones, rectificaciones y actualización de datos como dirección y fotografía. Para acceder al beneficio, los interesados deben presentar los siguientes documentos: los menores de 17 años necesitan una copia del acta de nacimiento y un recibo de servicio (luz o agua), mientras que los adultos mayores de 60 solo requieren una copia del recibo domiciliario. Es crucial tener en cuenta que no se atenderá a personas fuera de los grupos etarios especificados ni en fechas o lugares distintos a los programados.
La atención se llevará a cabo en cuatro fechas específicas durante el mes de septiembre, en distintas sedes del distrito para descentralizar el servicio. Las fechas y lugares son: lunes 1 y 29 en la Agencia Infantas, lunes 8 en la Agencia Municipal Nuevo San Martín, lunes 15 en la Agencia Zona Comercial Industrial y lunes 22 en la Urb. Mesa Redonda Parque Vencedores. El registro para los trámites será únicamente presencial y con cupos limitados por fecha y punto de atención.
Fuente: La República
26 ago 2025
Pronabec aconseja a jóvenes interesados en Beca 18-2026 tramitar el Sisfoh con tiempo.
El trámite para obtener la clasificación socioeconómica es gratuito y se realiza en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de cualquiera de las 1,891 municipalidades distritales del país. Para iniciar el proceso, un miembro del hogar mayor de 18 años debe presentar el DNI de todos los integrantes y un recibo de luz. Luego de llenar el Formulario S100, la ULE puede programar una visita domiciliaria para aplicar la Ficha Socioeconómica Única. La información recopilada se envía al Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), que se encarga de determinar la clasificación del hogar.
El resultado del trámite puede tardar hasta 25 días hábiles en zonas urbanas y 40 días en zonas rurales. La vigencia de esta clasificación es de cuatro años en áreas urbanas, seis en zonas rurales y ocho en comunidades indígenas amazónicas. Pronabec recuerda a los solicitantes que pueden gestionar este documento con una dirección diferente a la de su DNI, siempre y cuando la dirección registrada sea la de su residencia actual. La postulación a Beca 18-2026 dará inicio en septiembre. Para mayor información, los interesados pueden consultar la página web oficial de Pronabec, su canal de Facebook, o comunicarse a los números de contacto que han sido proporcionados.
Fuente: Andina
Emape inicia desvíos en la Av. Ramiro Prialé por megaobra bypass Las Torres
Para facilitar el tránsito, Emape ha establecido varias rutas alternativas. Los vehículos que se dirijan de Lima a Chosica podrán usar un tramo de la avenida Ramiro Prialé habilitado en doble sentido. Para quienes viajen de Lima a Carapongo, el desvío será por las avenidas Ferrocarril y Carapongo. Si el trayecto es de Chosica a Lima, los conductores deberán circular por las avenidas Las Torres, Huachipa y la calle Los Robles. Los que provengan de Cajamarquilla o Santa Clara también tendrán rutas específicas para reincorporarse a la avenida Ramiro Prialé.
Estos trabajos forman parte de las labores de rehabilitación de pistas en los accesos al viaducto de 1.4 kilómetros que se construirá en el cruce de las avenidas Las Torres y Ramiro Prialé. Voceros de Emape informaron que se encuentran en la etapa final de instalación de los pilares de concreto y que, la próxima semana, se colocarán las vigas cabezales para el bypass de tres carriles. Solo los buses de transporte público podrán circular por la avenida Circunvalación durante este periodo.
Fuernte: Andina
25 ago 2025
Fonavi: Reanudan pagos del Reintegro 4 a partir del 28 de agosto
¿Quiénes son los beneficiarios y cómo pueden consultar?
Este grupo de beneficiarios está compuesto por adultos mayores de 68 años que no han recibido ningún pago de listas o grupos de reintegro previos. También se incluyen los herederos de fonavistas fallecidos, quienes podrán realizar la consulta con el DNI del titular y cobrar el monto correspondiente. Para saber si forman parte de la lista, los interesados deberán esperar a que se oficialice el pago en el diario El Peruano y luego ingresar su número de DNI en el enlace de consulta oficial, el cual aún no está habilitado, pero será de uso obligatorio.
Proceso de cobro en el Banco de la Nación
Una vez verificada su inclusión en el padrón del Reintegro 4, los beneficiarios deberán acercarse con su DNI a cualquiera de las oficinas del Banco de la Nación. Al llegar, deberán informar que son beneficiarios de este nuevo grupo de reintegro para proceder con el cobro. Este proceso es aplicable tanto para los fonavistas vivos como para los herederos de aquellos que ya fallecieron.
Fuente: La República
24 ago 2025
Adquirir un inmueble: Sunarp explica los pasos clave para una compra segura y libre de fraudes.
El siguiente paso es formalizar la compraventa en una notaría, donde se firma la escritura pública. El notario se encarga de ingresar el trámite al Registro de Predios a través del Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp). Una vez que el expediente es recibido, un registrador público evalúa la documentación y procede con la inscripción en un plazo de 48 horas, siempre y cuando todo esté en orden y las tasas hayan sido pagadas. Estas tasas incluyen un pago por calificación de S/41,70 y un monto por inscripción que depende del valor del inmueble, el cual se puede calcular de forma referencial con la Calculadora Registral de la Sunarp.
Finalmente, la Sunarp recomienda activar de forma gratuita la Alerta Registral después de la inscripción. Este servicio te notifica por correo electrónico o mensaje de texto si se realiza algún movimiento en la partida de tu propiedad, permitiéndote actuar de inmediato ante cualquier intento de fraude. La inscripción de una propiedad en la Sunarp ofrece beneficios como seguridad jurídica, publicidad del titular y la opción de utilizar el bien como garantía para créditos.
Fuente: Andina
Costo de visas a EE. UU. se duplica y el proceso cambia en setiembre
A pesar de estas exenciones, las autoridades también han establecido que, a partir de la misma fecha, será obligatoria la entrevista presencial para menores de 14 años y mayores de 79. Esta exigencia elimina la exención previa que existía para estos grupos de edad y ha generado incomodidad en algunos ciudadanos. Tanto los niños como los adultos mayores deberán presentarse en la sede diplomática para responder preguntas relacionadas con su solicitud.
Adicionalmente, se ha implementado una nueva tasa obligatoria de 250 dólares, llamada "integridad de visa", que se sumará al costo regular de todas las solicitudes de visas temporales, como las de turismo, estudios y negocios. Esto eleva el costo total de una visa de turismo o estudiante de 185 a 435 dólares, lo que representa un aumento de más del doble del precio original que los peruanos deben pagar para obtener este documento.
Fuente: Infobae
Corredor Azul lanza nuevo servicio alimentador que conectará con Faucett y el Callao desde el lunes 1 de septiembre
El servicio contará con 20 nuevos buses que circularán de 5:15 a.m. a 10:30 p.m. con una frecuencia de 5 a 7 minutos en hora punta y de 8 a 12 minutos en hora valle. La tarifa del nuevo alimentador será de S/2.00, pero los usuarios se verán beneficiados por una tarifa integrada. Los pasajeros que usen otros servicios del Corredor Azul, como los que van al Rímac o a Miraflores, podrán llegar al Callao pagando solo S/2.40 en total. De manera inversa, si primero abordan el alimentador y luego se conectan a una ruta troncal, solo pagarán un adicional de S/0.40.
La nueva ruta beneficiará especialmente a los estudiantes de la avenida Arequipa, quienes podrán llegar al Callao pagando medio pasaje, es decir, S/1.20. Con la adición de estos 20 buses, la flota total del Corredor Azul se elevará a 161 unidades, que actualmente transportan a más de 80,000 usuarios diariamente. El vocero de la empresa, Luis Morán, también mencionó que están evaluando la posibilidad de implementar otro servicio alimentador, aunque no ofreció más detalles al respecto.
Fuente: La República
PNP captura a los Los Buitres de la Capital en Arequipa
¡Tremendo trabajo, PNP! 🚨🚔 En tiempo récord, la Divincri de Arequipa le ha dado un duro golpe al crimen. 👊 Los agentes capturaron a 6 integrantes de la banda "Los Buitres de la Capital" tras asaltar una casa de cambios. Se les incautó el dinero robado y la ropa que usaron en el asalto. 💰👕
¡El trabajo en equipo y la rápida acción de la policía hacen que Arequipa sea un lugar más seguro!
#PNP #Arequipa #SeguridadCiudadana #Captura #Divincri
23 ago 2025
Tribunal Constitucional declara ilegal el uso de grúas y sepos por municipalidades distritales
Las sanciones impuestas por los municipios distritales,ya sea a través del uso de grúas o sepos,son considerados ilegales e inválidas.Los expertos señalan que estas acciones exceden sus competencias,ya que elReglamento Nacional de Tránsitoes el único que establece las infracciones y multas correspondientes.De esta manera,las papeletas y cobros exigidos por estas municipalidades carecen de sustento legal,y los ciudadanos que han sido víctimas de estas prácticas tienen el derecho de solicitar la nulidad de los actos administrativos sancionadores e incluso la devolución de los cobros indebidos.
Los funcionarios públicos que persisten en estas prácticas ilegales podrían enfrentar consecuencias legales graves.Según la abogada Viviana Arévalo,los responsables podrían incurrir en responsabilidades administrativas,civiles y hasta penales.Las víctimas tienen el derecho de solicitar la anulación de las multas,la indemnización por los daños causados,e incluso denunciar a los funcionarios porabuso de autoridad,especialmente si se demuestra que actuaron a sabiendas de que sus acciones eran inconstitucionales.
Fuente: La República
EsSalud permite afiliar a convivientes para acceder a beneficios
Para afiliar a la pareja, se debe presentar una copia simple del documento de Reconocimiento de la Unión de Hecho , ya sea por Resolución Judicial o por Escritura Pública. Además, se debe completar el Formulario N.º 1010 , el cual está disponible en la página oficial de EsSalud. Cumpliendo con estos requisitos, la persona conviviente podrá ser incluida como beneficiaria en el seguro social.
La inscripción puede realizarse a través de la empresa donde trabaja el asegurado titular o de forma personal en las oficinas de EsSalud. Si se opta por la vía empresarial, se debe verificar si la compañía brinda este servicio y presentar la documentación necesaria. Si se prefiere ir a las oficinas de EsSalud, se debe llevar la documentación requerida, incluyendo el DNI de la pareja y el del titular, para completar el proceso sin contratiempos.
Fuente: La República
Corredor Rojo implementará servicio al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
El pasaje de este nuevo servicio tendrá un costo de S/1.20 . Los usuarios podrán conectarse con el servicio troncal 201 en el óvalo de La Perla, lo que permitirá a los pasajeros de distritos como Ate y La Molina llegar al aeropuerto con un costo total de S/3.60 . Además, los pasajeros de las rutas 206, 209 y 204 podrán abordar los autobuses del servicio 201 sin costo adicional en sus conexiones, facilitando su llegada al punto de conexión con el nuevo alimentador.
Además del nuevo servicio al aeropuerto, el Corredor Rojo ampliará su servicio 201 hasta Manchay (Pachacámac) con 15 nuevas unidades. De esta manera, los vecinos de Manchay podrán viajar hasta La Molina pagando un solo pasaje de S/2.40 . Por otro lado, el servicio 204 del Corredor Rojo ahora ofrece una conexión con la línea 404 del Corredor Morado en la avenida Javier Prado con Brasil, aplicando descuentos tarifarios que permiten a los usuarios viajar por un costo de entre S/2 y S/3.50.
Fuente: La República
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para comprar terrenos
Para el diseño de este nuevo crédito, el Banco de la Nación se encuentra en reuniones con representantes del Fondo Mivivienda . Esta nueva modalidad de financiamiento ofrecerá una alternativa a quienes no pueden comprar una vivienda de inmediato, permitiéndoles adquirir un terreno para construir un futuro. El subgerente destacó que este producto será una solución viable para un segmento de la población que busca una vía progresiva hacia la casa propia.
En tanto, Flores también resaltó el éxito de los créditos hipotecarios ya existentes del BN para el personal del sector público. A la fecha, el banco ha otorgado 6,200 créditos hipotecarios para soluciones de vivienda, lo que representa colocaciones por un total de 785 millones de soles. Mensualmente, se aprueban entre 90 y 100 de estos préstamos, que incluyen modalidades como compra de vivienda nueva o terminada, mejoras, ampliación, remodelación y traslado de deuda. Esto demuestra el buen desempeño de la cartera de créditos hipotecarios del banco en lo que va del año.
Fuente: Andina
12 ago 2025
Avistamiento de cocodrilo en playa de Tumbes causa alarma entre bañistas
Según especialistas de la Dirección Forestal, Fauna Silvestre y Asuntos Ambientales, este no es un hecho aislado. Se han reportado avistamientos similares en otras playas de la región como La Cruz y Zorritos. La ingeniería forestal Éricka Gamboa explicó que estos animales se desplazan con facilidad en agua dulce y salada, por lo que es posible que lleguen a la zona costera desde el río Tumbes. Ante esta situación, se recomienda a la población mantener la distancia, evitar el contacto directo con estos animales y dar aviso inmediato a las autoridades, ya que mientras no se sientan amenazados no suelen atacar a las personas.
Fuente: Infobae.
Municipalidad de Breña realizará campaña médica gratuita este jueves 14 de agosto
La campaña se llevará a cabo en la Urbanización 28 de Julio (Local Comunal) hasta las 12:00 pm Las autoridades de Breña reiteraron que "la prevención y el cuidado temprano son clave para una vida saludable", destacando la prioridad que tiene la salud de los ciudadanos para el municipio.
Fuente: Municipalidad de Breña.
¡Estudia gratis! Minedu abre convocatoria para carreras técnicas en institutos públicos de Lima
El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó la importancia de esta medida, afirmando que "impulsar la educación técnica significa brindar a los jóvenes herramientas concretas para integrarse rápidamente al mercado laboral y contribuir al progreso del país".
Fechas de exámenes y carreras disponibles
Los exámenes de admisión se realizarán este mes de agosto. A continuación, se detallan las fechas y las carreras ofrecidas por cada instituto:
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naciones Unidas (Pueblo Libre): El examen será el sábado 23 de agosto para la carrera de Cosmética Dermatológica.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Magda Portal (Cieneguilla y Lima Este): El examen está programado para el domingo 24 de agosto para la carrera de Administración de Servicios de Hostelería y Restaurantes.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Francisco de Asís (Villa María del Triunfo): El examen se realizará el domingo 24 de agosto para las carreras de Contabilidad y Electricidad Industrial.
Instituto Superior Pedagógico Público Manuel Gonzales Prada (Villa El Salvador): El examen de admisión se realizará a cabo el 23 y 24 de agosto para las carreras de Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria.
Requisitos y otros detalles
Para postular, los interesados deben presentar los siguientes documentos:
Certificado de estudios de secundaria concluidos.
Copia de partida de nacimiento y DNI.
Carpeta de postulante.
Recibo de pago por la inscripción.
El Minedu ha aumentado su presupuesto en un 50% para institutos tecnológicos públicos, con una inversión que supera los 1097 millones de soles . Esta medida busca potenciar la formación técnico-productiva de más de 219,000 estudiantes en todo el país, contribuyendo al desarrollo sostenible del Perú.
Para conocer el directorio completo de institutos públicos de Lima Metropolitana, su oferta académica y las fechas de sus solicitudes de admisión, puede visitar el sitio web oficial del Minedu.
Fuente: Andina
11 ago 2025
San Juan de Miraflores protege las Lomas Costeras con nueva ordenanza y operativo
Como parte de este compromiso, la municipalidad informó sobre un operativo conjunto que realizó con la Policía Nacional del Perú, la Procuraduría Municipal y su equipo de Fiscalización. Esta acción permitió el retiro de ocupaciones informales y de actividades no autorizadas que amenazaban este valioso espacio natural. Se recordó a la población que está terminantemente prohibido invadir, lotizar o realizar cualquier tipo de actividad no autorizada dentro de las Lomas, al ser un ecosistema protegido.
Finalmente, la municipalidad extendió una invitación a la ciudadanía para que sea parte activa de esta causa. Se instó a los vecinos a denunciar cualquier acto que ponga en riesgo las Lomas y a participar en las campañas de educación ambiental que se desarrollarán.
Fuente: Municipalidad de San Juan de Miraflores
Expectativas de inflación a 12 meses se reducen en julio y se mantienen dentro del rango meta del BCR
Para el año 2025, los analistas económicos disminuyeron su proyección de inflación de 2.20 % a 2 %. Por su parte, el sistema financiero también redujo su previsión, pasando de 2.20 % a 2.15 %. Las entidades no financieras, en cambio, mantuvieron su proyección en 2.20 %.
Finalmente, el comunicado indica que las proyecciones de inflación se ubican entre 2.15 % y 2.50 % para el año 2026. Para el año 2027, se espera que la inflación se sitúe en un rango de entre 2.25 % y 2.50 %.
Fuente: Andina
La Molina abre convocatoria a cursos gratuitos de empleabilidad
La convocatoria, que inicia este lunes 11 de agosto, ofrece un total de seis cursos. Entre las especialidades disponibles se encuentran Experto en Excel, Diseño Gráfico: Adobe Photoshop Intermedio, Asistente de Planillas y Legislación Laboral, Gestión Pública, Seguridad y Salud en el Trabajo y Microsoft Word Avanzado.
Para participar en los cursos, los interesados deben inscribirse a través del formulario virtual proporcionado por la municipalidad. El comunicado finaliza invitando a la comunidad a no dejar pasar esta oportunidad de aprender y crecer profesionalmente.
Fuente: Municipalidad de La Molina
Liga Contra el Cáncer lanza colecta para financiar despistajes gratuitos y campañas de prevención
La Liga Contra el Cáncer ha lanzado un llamado a la comunidad para participar en su colecta, cuyo objetivo es financiar despistajes gratuitos, campañas de prevención y atención médica para las personas más vulnerables. La organización destacó que las donaciones son fundamentales para salvar vidas a través de la prevención y para que su ayuda pueda llegar a un mayor número de personas.
El comunicado invita a la ciudadanía a unirse a la causa, reafirmando que "juntos, hacemos la diferencia". Para quienes deseen contribuir, la Liga Contra el Cáncer ha habilitado donaciones por Yape o Plin al número 955 916 736. Asimismo, las personas pueden apoyar la colecta a través de las latas de donación que se encuentran en calles y centros comerciales.
Fuente: Liga Contra el Cáncer
Municipalidad de El Agustino invita a feria de manualidades para apoyar el talento de sus adultos mayores
La feria será una oportunidad para que los asistentes encuentren hermosos trabajos hechos a mano por los adultos mayores del populoso distrito. El objetivo principal del evento es apoyar el talento local y ofrecer a la población piezas únicas que no solo cuentan historias, sino que también contribuyen a la preservación de las tradiciones.
El evento se llevará a cabo el 29 de agosto en un horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. La ubicación de la feria será en el Pasaje La Cultura, Av. Riva Agüero #1358. La municipalidad extiende una cordial invitación a todos los vecinos para participar y apoyar el trabajo de los adultos mayores.
Fuente: Municipalidad de El Agustino
SBS explica las claves para entender el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito
La entidad explica que el estado de cuenta se rige por un “ciclo de facturación”, que es el periodo en el que se registran todos los movimientos de la tarjeta. Este ciclo finaliza en la “fecha de corte”, un día específico tras el cual cualquier compra realizada pasará al siguiente ciclo. Por otro lado, la “fecha de pago” es el último día disponible para pagar la tarjeta sin incurrir en la generación de intereses.
Finalmente, el comunicado diferencia entre los dos tipos de pago. El “pago del mes” se refiere al monto total por los consumos realizados en el ciclo, cuyo abono completo evita la generación de intereses. En contraste, el “pago mínimo” es el monto más bajo que se puede pagar para no caer en mora, aunque la SBS advierte que el saldo restante de la deuda sí generará intereses.
Fuente: SBS
Colegio de Ingenieros exige cumplimiento de la ley ante nombramiento de funcionarios sin perfil técnico en el Estado
La institución ha identificado casos en gerencias de Infraestructura donde profesionales sin la especialidad necesaria pueden derivar en errores de diseño, sobrecostos presupuestales e, incluso, la paralización de las construcciones. Como respuesta, el CIP presentará una propuesta normativa para regular la designación de funcionarios de confianza en áreas técnicas, estableciendo como condición indispensable que el perfil profesional se adecúe a la naturaleza del cargo y que se cumpla estrictamente con la Ley N.° 28858 para el ejercicio legal de la ingeniería.
El decano nacional del CIP, Ing. Jaime Ruiz Béjar, advirtió que el desconocimiento o incumplimiento de esta norma es una falta legal que expone a la población a "obras fallidas, sobrecostos o incluso pérdidas de vidas humanas". En la misma línea, el vicedecano nacional, Ing. Carlos Burgos Montenegro, subrayó que "la ingeniería es un campo altamente especializado", por lo que es vital "asignar funciones con criterio técnico para evitar poner en riesgo la funcionalidad, seguridad y sostenibilidad de las infraestructuras".
Fuente: Colegio de Ingenieros del Perú
Festival de Ópera Juvenil presenta "Gianni Schicchi" en el Gran Teatro Nacional
El FIOJ, que busca fomentar la ópera lírica en América Latina a través de un espacio de formación y exhibición para jóvenes talentos, es el resultado de un proceso de formación internacional que incluyó masterclasses en Chile, Brasil y Perú. Las actividades del festival culminarán con una Gala Lírica el 12 de agosto a las 8:00 p.m. en el foyer del Gran Teatro Nacional, donde los cantantes del Ópera Studio interpretarán arias del repertorio lírico italiano. Además, a las 7:00 p.m. del mismo día, se ofrecerá una charla sobre la ópera a cargo de la maestra Mónica Canales.
El programa, denominado ahora Programa de Ópera Italia, es posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, el Gran Teatro Nacional, la Embajada de Italia en Perú, el Instituto Italiano de Cultura, y los festivales italianos Mascagni Festival, Chiavari Lirica y el Comune di Chiavari. Las entradas para la ópera se encuentran disponibles para la venta a través de la plataforma Teleticket.
Fuente: Ministerio de Cultura
Alerta en la sierra: Indeci advierte que 103 distritos están en riesgo por bajas temperaturas
Según un escenario de riesgo elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Arequipa es el departamento con la mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto, con 20. Le siguen Cusco y Puno con 7 cada uno, y Apurímac con 2. Adicionalmente, 67 jurisdicciones de estas mismas regiones, junto a Ayacucho, Moquegua y Tacna, se encuentran en riesgo alto.
Ante esta situación, el Indeci ha recomendado a la población tomar medidas de precaución como evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura, usar ropa de abrigo y consumir bebidas calientes. La institución también sugiere proteger a niños y ancianos, y evacuar al centro de salud más cercano en caso de presentarse una infección respiratoria. A través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el Indeci se encuentra monitoreando los departamentos alertados y coordinando con las autoridades locales.
10 ago 2025
Municipalidad de San Miguel convoca a vecinos a jornada de limpieza de playas
La actividad se llevará a cabo el próximo miércoles 13 de agosto, en el horario de 9 a.m. a 12 m. El punto de encuentro será a la altura de la cuadra 27 de la Av. Costanera.
El objetivo principal de esta jornada es unir esfuerzos para cuidar y preservar la Costa Verde. La Municipalidad hace un llamado a la comunidad, enfatizando que la participación de cada persona es crucial para marcar la diferencia en el mantenimiento de un entorno más limpio y saludable.
Reapertura vial en Paseo Colón mejorará la conectividad en el Centro de Lima
La medida, que forma parte de las obras de avance de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, permitirá recuperar la conectividad vial en la zona, desde el Jr. Washington hasta la Plaza Grau.
Con esta reapertura parcial, el carril exclusivo para los buses de la ruta 404 del Corredor Morado volverá a estar operativo, beneficiando a unos 20 mil usuarios que se trasladan diariamente entre San Juan de Lurigancho y Magdalena. Según el MTC, esta disposición permitirá a los pasajeros ahorrar hasta 10 minutos de tiempo de viaje.
Es importante destacar que los vehículos particulares y de transporte público convencional seguirán circulando por la avenida 28 de Julio, como parte de la estrategia de reordenamiento del tráfico en la zona de influencia de las obras.
9 ago 2025
Oportunidad laboral: OECE de Lima ofrece 37 posiciones para diversos profesionales
Las vacantes disponibles abarcan un amplio rango de especialidades, incluyendo Administración, Arquitectura, Archivística, Asistente Administrativo, Bibliotecología, Ciencias de la Información, Computación, Contabilidad, Derecho, Economía, y diversas ingenierías como Administrativa, Civil, de Sistemas, de Software, Empresarial e Industrial. También se solicitan profesionales en Investigación Operativa y Secretariado. La convocatoria cerrará el 18 de agosto, por lo que los interesados deben postular con prontitud.
Fuente fotografía: La República
Municipalidad de Villa María del Triunfo lanza cursos de capacitación laboral gratuitos
El curso de "Cajero Bancario y Comercial" se llevará a cabo de 5:00 p.m. a 6:45 p.m. Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace:
La municipalidad invita a todos los vecinos a aprovechar esta gran oportunidad de formación gratuita. Estos cursos virtuales representan una herramienta valiosa para la empleabilidad y el desarrollo profesional en un mercado laboral cada vez más competitivo. La iniciativa se alinea con el compromiso de la Gerencia de Desarrollo Económico por ofrecer programas que impulsen la capacitación y el crecimiento de la comunidad de Villa María del Triunfo.
Fuente: Municipalidad de VMT
Cooperativa de Ahorro San Miguel inaugura nueva agencia en SJL
La nueva sede se encuentra estratégicamente ubicada en la Av. Próceres de la Independencia 1783, en el corazón de San Juan de Lurigancho. Con esta expansión, la Cooperativa San Miguel busca estar cada vez más cerca de sus socios y de los residentes del distrito, facilitando el acceso a sus servicios financieros.
Esta inauguración reafirma el compromiso de Coopac San Miguel con el crecimiento en Perú y la promoción del cooperativismo. La apertura de la nueva agencia es un paso importante en su objetivo de ofrecer más oportunidades y servicios de calidad a la población.
La Municipalidad de San Isidro lanza su nueva Plataforma Virtual de Atención al Ciudadano
La plataforma ofrece una amplia gama de servicios esenciales. Los usuarios podrán acceder a la Mesa de Partes Virtual para presentar documentos, realizar el pago de tributos y servicios, y efectuar solicitudes de acceso a la información pública. Además, se ha habilitado un Libro de Reclamaciones Digital para atender las inquietudes de los vecinos, así como una sección de Consultas Normativas. La herramienta también integra una Plataforma de Denuncias para que los ciudadanos puedan reportar cualquier incidente o irregularidad de manera eficiente.
La Municipalidad de San Isidro invita a todos los vecinos a ingresar y explorar las funcionalidades de esta nueva plataforma. La dirección web es
8 ago 2025
Emprendedores de los Andes se unen en Ica: ¡La cumbre que impulsa el futuro económico de la región andina!
El gobernador regional de Ica, Jorge Hurtado Herrera, destacó la importancia del evento para promover el emprendimiento y generar oportunidades que impacten positivamente en la economía de las regiones andinas. Los objetivos principales de la cumbre fueron fortalecer el ecosistema emprendedor e impulsar oportunidades de negocio tanto a nivel regional como internacional.
La agenda de la cumbre incluyó una serie de conferencias sobre temas de actualidad como la innovación, la digitalización, el uso de la inteligencia artificial y las políticas públicas de apoyo al emprendimiento. Además de ser un foro de debate y aprendizaje, la II CEAN ICA 2025 brindó a los emprendedores un espacio para exhibir la variedad y calidad de sus productos. El evento reafirma el compromiso de las regiones andinas con el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la descentralización.
Municipalidad de Magdalena del Mar anuncia campaña gratuita de Medicina General y descarte de diabetes
La campaña se desarrollará en el Centro Médico Medilaboris, situado en la Av. Faustino Sánchez Carrión 758. Para facilitar la participación, se ha puesto a disposición el número 01 4180700 (anexo 769) para informes e inscripciones. Con esta iniciativa, la municipalidad busca fomentar una cultura de cuidado personal, animando a los residentes a realizarse chequeos médicos de manera regular y a informarse sobre su estado de salud, reforzando así el mensaje de que el bienestar de cada persona es una prioridad colectiva.
7 ago 2025
GPT-5: El salto que convierte la ciencia ficción en manual de instrucciones
Disponible para los 700 millones de usuarios semanales de ChatGPT —sí, casi la población de Europa—, GPT-5 se ofrece desde la versión gratuita hasta planes profesionales con acceso ilimitado. La democratización tecnológica nunca había sido tan literal: lo mismo lo usa un estudiante en Nairobi para preparar un ensayo que un programador en San Francisco para escribir medio proyecto antes del café.
Qué lo hace distinto (y por qué debería importarte)
En educación, ChatGPT Edu y Teams lo llevan a aulas y oficinas, convirtiendo tareas de horas en minutos. El API lo abre al resto del mundo, para que startups y multinacionales jueguen con las mismas cartas.
No es un paso hacia una Inteligencia Artificial General en el sentido filosófico —esa utopía o pesadilla según a quién preguntes—, sino hacia una Asistencia General Artificial: un ayudante siempre presente, adaptable, y cada vez más difícil de distinguir de un colega humano particularmente eficiente (y menos propenso a dramas de oficina).
Arequipa presenta un Plan Regional para impulsar la acuicultura sostenible hasta 2030
En el taller de validación participaron autoridades sectoriales, destacados especialistas técnicos, representantes de instituciones académicas, organizaciones de productores y miembros de la sociedad civil. La diversidad de los participantes permitió un enriquecedor intercambio de ideas y propuestas, las cuales fueron integradas para fortalecer y enriquecer el documento final del plan. Esta colaboración interinstitucional y multisectorial es un claro ejemplo del compromiso de Arequipa con un desarrollo concertado y participativo.
Una vez validado, el Plan de Desarrollo Acuícola de Arequipa se alinea con las políticas nacionales y regionales, como la Política Nacional de Acuicultura al 2030 y el Plan de Desarrollo Regional Concertado. El documento será remitido al Ministerio de la Producción para su aprobación definitiva, marcando así el inicio de una nueva etapa para el sector acuícola en la región. Este trabajo conjunto reafirma el compromiso de Arequipa con un desarrollo productivo que respeta el medio ambiente y promueve el bienestar de su población.
Fuente: Gobierno Regional de Arequipa
Cusco lanza campaña de vacunación antirrábica para proteger a mascotas y la salud pública
La campaña está dirigida a perros y gatos mayores de 3 meses de edad. Se exhorta a todos los ciudadanos a llevar a sus mascotas a los puntos de vacunación para que reciban esta dosis fundamental, que es clave para la prevención de la rabia, una enfermedad que representa un riesgo para la salud pública. La municipalidad enfatiza la importancia de esta acción, promoviendo el mensaje de que "cuidando a nuestras mascotas, cuidamos de nuestras familias".
Esta iniciativa gratuita es una muestra del compromiso de la Municipalidad del Cusco con el bienestar animal y la salud de sus ciudadanos. Al brindar acceso universal a la vacuna antirrábica, la gestión municipal no solo cumple con una labor de prevención sanitaria, sino que también fomenta una cultura de tenencia responsable de mascotas. Con acciones como esta, Cusco se consolida como una ciudad que valora la educación ambiental y el cuidado de todos sus habitantes, tanto humanos como animales.