Mostrando entradas con la etiqueta becas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta becas. Mostrar todas las entradas

26 ago 2025

Pronabec aconseja a jóvenes interesados en Beca 18-2026 tramitar el Sisfoh con tiempo.

A fin de prepararse para la próxima convocatoria de Beca 18-2026, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ha recomendado a los jóvenes tramitar la clasificación socioeconómica del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). Este documento, que certifica si un postulante vive en condición de pobreza o pobreza extrema, es un requisito clave para quienes deseen postular a la modalidad Ordinaria de Beca 18. Aunque no es obligatorio para las otras nueve modalidades de la beca, sí otorga un puntaje adicional. La convocatoria de este año beneficiará a 20,000 jóvenes, cubriendo todos sus gastos de estudios superiores.

El trámite para obtener la clasificación socioeconómica es gratuito y se realiza en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de cualquiera de las 1,891 municipalidades distritales del país. Para iniciar el proceso, un miembro del hogar mayor de 18 años debe presentar el DNI de todos los integrantes y un recibo de luz. Luego de llenar el Formulario S100, la ULE puede programar una visita domiciliaria para aplicar la Ficha Socioeconómica Única. La información recopilada se envía al Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), que se encarga de determinar la clasificación del hogar.

El resultado del trámite puede tardar hasta 25 días hábiles en zonas urbanas y 40 días en zonas rurales. La vigencia de esta clasificación es de cuatro años en áreas urbanas, seis en zonas rurales y ocho en comunidades indígenas amazónicas. Pronabec recuerda a los solicitantes que pueden gestionar este documento con una dirección diferente a la de su DNI, siempre y cuando la dirección registrada sea la de su residencia actual. La postulación a Beca 18-2026 dará inicio en septiembre. Para mayor información, los interesados pueden consultar la página web oficial de Pronabec, su canal de Facebook, o comunicarse a los números de contacto que han sido proporcionados.

Fuente: Andina

1 feb 2014

Concytec ofrece 390 becas de maestría y doctorado a profesionales peruanos

Unas 270 becas de maestría en universidades del Perú y 120 becas de doctorado en el extranjero están disponibles para aquellos interesados en seguir estudios en las áreas de ciencias, ingeniería, tecnología e innovación, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

Las Becas Concytec de Maestría buscan contribuir al desarrollo del capital humano en el país, fortalecer los programas de posgrado de universidades peruanas y revertir el déficit de científicos e investigadores, informaron voceros de esta institución.

Quienes accedan a este beneficio no deberán pagar los derechos académicos. Recibirán, en cambio, un estipendio mensual y además un seguro médico, con lo cual podrán concentrarse totalmente en sus estudios. Otra ventaja es que se facilita su participación en proyectos de investigación que se estén desarrollando en cada universidad.

Según un estudio del Concytec, actualmente el Perú tiene sólo 1,800 científicos y, por tanto, se requieren de unos 17,000 profesionales que con sus investigaciones y propuestas, “contribuyan a darle competitividad y sostenibilidad al sector económico productivo del país”, según indicó Gisella Orjeda, presidente de la institución.

Para acceder a las maestrías, los postulantes deben acceder a los portales electrónicos o comunicarse con las universidades a fin de presentar todos sus requisitos o acceder ahttp://www.cienciactiva.gob.pe/generacion-cientifica-becas-maestria.php

Los programas de maestría están divididos en carreras de Ingeniería, Ciencias, Tecnologías de la Información y Comunicación, así como Gestión en Ciencia y Tecnología y comprenden diversas universidades a nivel nacional.

Maestrías en Ingeniería:
Ø      Ingeniería Mecánica Eléctrica – Universidad de Piura
Ø      Ingeniería y Ciencias de los Materiales - Pontificia Universidad Católica del Perú.          
Ø      Ingeniería Civil - Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ø      Ingeniería de control y automatización - Pontificia Universidad Católica del Perú.         
Ø      Ingeniería Mecatrónica - Pontificia Universidad Católica del Perú.

Maestrías en Tecnologías de la Información y Comunicación

Ø      Ciencia de la computación - Universidad Católica San Pablo
Ø   Ciencias: Informática, con mención en Tecnología de la Información y Comunicación – Universidad Nacional de San Agustín

Ciencias (incluyendo ciencias agrarias)

Ø      Física – Pontificia Universidad Católica del Perú
Ø      Química - Pontificia Universidad Católica del Perú
Ø      Bioquímica y Biología Molecular -Universidad Peruana Cayetano Heredia}
Ø      Ciencias del Mar - Universidad Peruana Cayetano Heredia.     
Ø      Biotecnología Molecular - Universidad Nacional de Tumbes.   
Ø      Acuicultura - Universidad Nacional Agraria La Molina. 
Ø      Producción Animal – Universidad Nacional Agraria La Molina
Ø      Química del Medio Ambiente - Universidad Católica de Santa María.
Ø      Ciencias con mención en Física - Universidad Nacional de Ingeniería.  

También existen Becas Concytec disponibles para aquellos interesados en seguir programas de Maestrías en Políticas Públicas y/o Gestión en Ciencia Tecnológica e Innovación, creadas para la formación de capital humano avanzado en gestión y/o políticas públicas de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Ø      Maestría en Política y Gestión de la Ciencia, Tecnología e Innovación - Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ø      Maestría en Política y Gestión de la Ciencia, Tecnología e Innovación  Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Becas de Doctorado en el extranjero
Asimismo, con la finalidad de potenciar las capacidades de nuestros profesionales en investigación científica y desarrollo tecnológico están disponibles becas de estudio de doctorado en las universidades más prestigiosas del mundo, que permitirán que el beneficiado acceda al financiamiento de hasta medio millón de nuevos soles para cubrir gastos de matrícula y pensión universitaria, un estipendio mensual y un seguro médico. Se otorgará de manera escalonada un mínimo de 120 becas.

A las becas de doctorado pueden postular los profesionales que tengan hasta 35 años, teniendo como requisito el contar con la carta de aceptación de alguna de las 150 mejores universidades del mundo y/o las mejores 50 de la especialidad de acuerdo a los rankings QS World Rankings, Academic Ranking of World Universities y/o Times Higher Education World University Ranking.

Fuente: Noticia Local - Andina

30 sept 2009

Unión Europea otorgará cinco mil becas para jóvenes que no estudien ni trabajen

Lima, 30 / 09 / 2009

Cinco mil becas para seguir carreras técnico-profesionales con alta demanda en el mercado laboral, financiará la Unión Europea (UE), en el marco del Proyecto Aprolab II del Ministerio de Educación.

El jefe de la delegación de la Comisión Europea en el Perú, embajador Antonio Cardoso Mota, hizo este anuncio y señaló que se trata de becas integrales dirigidas a jóvenes de escasos recursos, de entre 14 y 29 años que no trabajan ni estudian.

El funcionario presentó hoy una ponencia en el Foro Nacional sobre Educación Técnica para el Desarrollo Sostenible, realizado en el Auditorio de Servicio Naconal de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico).

El objetivo central de ese certamen es analizar y delinear una formación superior tecnológica y técnico-productiva, que contribuya de manera efectiva y eficiente a crear conciencia sobre la importancia y trascendencia de cautelar el medio ambiente y contribuir al desarrollo sostenible del país.

Cabe señalar que Aprolab es el Proyecto de Apoyo a la Formación Profesional para la Inserción Laboral, que se ejecuta con apoyo de la UE. El citado certamen fue inaugurado por el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler Talledo.

Fuente: Noticia Local - Andina