Mostrando entradas con la etiqueta afiliados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta afiliados. Mostrar todas las entradas

23 ago 2025

EsSalud permite afiliar a convivientes para acceder a beneficios

EsSalud ha implementado una medida que permite a los asegurados titulares afiliar a sus parejas, ya sean cónyuges o convivientes, para que puedan acceder a los beneficios del seguro social. Esta medida elimina la necesidad de estar casado para que la pareja pueda recibir la atención y los servicios que ofrece la institución. Para realizar la afiliación, se debe presentar la documentación requerida y seguir los procedimientos establecidos por la entidad.

Para afiliar a la pareja, se debe presentar una copia simple del documento de Reconocimiento de la Unión de Hecho , ya sea por Resolución Judicial o por Escritura Pública. Además, se debe completar el Formulario N.º 1010 , el cual está disponible en la página oficial de EsSalud. Cumpliendo con estos requisitos, la persona conviviente podrá ser incluida como beneficiaria en el seguro social.

La inscripción puede realizarse a través de la empresa donde trabaja el asegurado titular o de forma personal en las oficinas de EsSalud. Si se opta por la vía empresarial, se debe verificar si la compañía brinda este servicio y presentar la documentación necesaria. Si se prefiere ir a las oficinas de EsSalud, se debe llevar la documentación requerida, incluyendo el DNI de la pareja y el del titular, para completar el proceso sin contratiempos.

Fuente: La República

12 ago 2013

Más de 100 mil afiliados a EsSalud serán atendidos en Clínica San Juan de Dios

Más de 100 mil asegurados de EsSalud serán atendidos en la Clínica San Juan de Dios, en virtud a un convenio suscrito entre ambas instituciones con el objetivo de brindar mayores facilidades a la población afiliada para el acceso a los servicios de salud.

La medida se enmarca  en la política de mejora de la oferta asistencial impulsada por la Dirección del Seguro Social de Salud y para tal fin ambas instituciones suscribieron un convenio  

En razón de ese convenio, los asegurados recibirán atención oportuna en consultas médicas especializadas, procedimientos especializados, hospitalización, cirugías menores, partos y emergencias en la Clínica San Juan de Dios, cuya sede central se ubica en la avenida Nicolás Arriola 3250, en el distrito de San Luis. 

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, indicó que en su gran mayoría los asegurados que recibirán atención médica en la Clínica San Juan de Dios domicilian en el distrito de Santa Anita y que en la actualidad son atendidos en el Hospital Jorge Voto Bernales, ubicado en este mismo distrito.  

Asimismo, será trasladado otro grupo de asegurados que domicilian en los distritos de El Agustino (de las zonas de Cataratas, Virgen de la Asunción, 7 de Octubre y Cerro El Agustino) que en la actualidad se atienden en el Centro de Atención Primaria CAP El Agustino y del distrito de Ate, que en la actualidad se atienden en el Policlínico San Luis y en el Hospital Ate Vitarte.

La suscripción del documento lo realizó la gerente central de Logística de EsSalud, Virna Jiménez y el director ejecutivo de la Clínica San Juan de Dios, hermano William Pintado, en presencia del padre Félix Acuña Zamora, superior provincial de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios y de Virginia Baffigo. 

Fuente: Noticia Local - Andina

16 abr 2013

Hospital Sisol beneficiará a más de 300 mil afiliados al SIS del norte del país

El Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol) inició en Piura la atención de pacientes afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), beneficiando a más de 300 mil personas, con el lanzamiento del “Convenio de Cooperación Interinstitucional para la Atención de Pacientes Asegurados al Seguro Integral de Salud”. 

Esta implementación se pone en práctica en el Hospital Sisol de Sullana, como parte de la alianza estratégica ratificada entre las mencionadas instituciones, mediante la cual, los afiliados al SIS podrán ser atendidos en servicios especializados como cardiología, densitometría ósea, ecografía, gastroenterología, neumología, neurología, oftalmología, otorrinolaringología y urología.

Además, la ampliación del servicio para los afiliados del SIS comprende áreas como laboratorio y rayos X, en pruebas diversas como abdomen, cadera, columna, cráneo, extremidades, tórax, entre otras.

Es así que se ha capacitado al personal médico y administrativo del Hospital Sisol de Sullana para brindar un mejor servicio a los asegurados del SIS que desde hoy reciben atenciones gratuitas en las principales especialidades.

Cabe destacar que para garantizar la calidad del servicio, la dirección del Hospital Sisol de Sullana coordinará continuamente con la Unidad Desconcentrada Regional (UDR) del SIS.

Fuente: Noticia Local – Prensa Sisol