Mostrando entradas con la etiqueta El Ministerio de Transportes y comunicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Ministerio de Transportes y comunicaciones. Mostrar todas las entradas

10 ago 2025

Reapertura vial en Paseo Colón mejorará la conectividad en el Centro de Lima

Una buena noticia para los conductores y usuarios del transporte público. En un esfuerzo por mejorar la fluidez vehicular en el Centro de Lima, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), ha anunciado la reapertura de dos carriles en el Paseo Colón, también conocido como Avenida 9 de Diciembre.

La medida, que forma parte de las obras de avance de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, permitirá recuperar la conectividad vial en la zona, desde el Jr. Washington hasta la Plaza Grau.

Con esta reapertura parcial, el carril exclusivo para los buses de la ruta 404 del Corredor Morado volverá a estar operativo, beneficiando a unos 20 mil usuarios que se trasladan diariamente entre San Juan de Lurigancho y Magdalena. Según el MTC, esta disposición permitirá a los pasajeros ahorrar hasta 10 minutos de tiempo de viaje.

Es importante destacar que los vehículos particulares y de transporte público convencional seguirán circulando por la avenida 28 de Julio, como parte de la estrategia de reordenamiento del tráfico en la zona de influencia de las obras.

30 ago 2014

Placas de rodaje podrán cambiarse hasta diciembre


El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), amplió el plazo para el cambio de la placa antigua hacia la nueva Placa Única Nacional de Rodaje para los vehículos que presten el servicio de transp
orte terrestre público de personas y mercancías a nivel nacional hasta el 31 de diciembre.
“De acuerdo a lo solicitado en los últimos días por diversas autoridades municipales, y dentro del proceso de formalización de los operadores en el ámbito regional y nacional, a fin de no perjudicar a los propietarios de los vehículos de transporte público de personas y carga, se ha extendido el plazo para la tramitación de la nueva placa de rodaje debido a los problemas presentados por los usuarios en recabar la documentación requerida”, manifestó el José Gallardo Ku, titular de dicho ministerio.
Según se informó, aún existe una gran cantidad de expedientes que aún se encuentran en proceso de atención para la entrega del título habilitante que autoriza a prestar el servicio de transporte terrestre respectivo, requisito necesario para realizar el cambio a la nueva placa. De la misma manera, todavía continúa el proceso de reemplacamiento.
A partir del 1 de enero de 2015, el vehículo que circule sin la nueva placa será considerado como vehículo sin placa y no podrá circular bajo riesgo de ser sancionado con S/. 456.


Fuente: Noticia Local / El Comercio