Mostrando entradas con la etiqueta smp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta smp. Mostrar todas las entradas

31 ago 2025

DNI electrónico gratuito en San Martín de Porres: una campaña exclusiva para menores y adultos mayores

El distrito de San Martín de Porres (SMP), en colaboración con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), ha puesto en marcha una campaña especial y gratuita para la tramitación del Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) 3.0. Esta iniciativa, que responde a la reciente campaña nacional de masificación del DNIe, está dirigida exclusivamente a menores de 17 años y adultos mayores de 60 años. El DNIe, que sustituye al documento tradicional, permite realizar trámites virtuales de manera más segura y cuenta con un chip que almacena datos personales y una firma digital.

La campaña contempla una variedad de trámites que incluyen la emisión por primera vez, renovaciones, rectificaciones y actualización de datos como dirección y fotografía. Para acceder al beneficio, los interesados deben presentar los siguientes documentos: los menores de 17 años necesitan una copia del acta de nacimiento y un recibo de servicio (luz o agua), mientras que los adultos mayores de 60 solo requieren una copia del recibo domiciliario. Es crucial tener en cuenta que no se atenderá a personas fuera de los grupos etarios especificados ni en fechas o lugares distintos a los programados.

La atención se llevará a cabo en cuatro fechas específicas durante el mes de septiembre, en distintas sedes del distrito para descentralizar el servicio. Las fechas y lugares son: lunes 1 y 29 en la Agencia Infantas, lunes 8 en la Agencia Municipal Nuevo San Martín, lunes 15 en la Agencia Zona Comercial Industrial y lunes 22 en la Urb. Mesa Redonda Parque Vencedores. El registro para los trámites será únicamente presencial y con cupos limitados por fecha y punto de atención.

Fuente: La República

24 ago 2025

Corredor Azul lanza nuevo servicio alimentador que conectará con Faucett y el Callao desde el lunes 1 de septiembre

Un nuevo servicio alimentador del Corredor Azul que conectará con la avenida Faucett, en el límite de San Martín de Porres (SMP) y el Callao, comenzará a operar el lunes 1 de septiembre. Así lo anunciaron los concesionarios del Corredor Azul a La República. La nueva ruta partirá desde el paradero Ica, en la avenida Tacna, y recorrerá las avenidas Garcilaso, Uruguay, Venezuela, Arica, Naciones Unidas, Argentina, Dueñas y Perú hasta llegar a la intersección de Quilca con Faucett.

El servicio contará con 20 nuevos buses que circularán de 5:15 a.m. a 10:30 p.m. con una frecuencia de 5 a 7 minutos en hora punta y de 8 a 12 minutos en hora valle. La tarifa del nuevo alimentador será de S/2.00, pero los usuarios se verán beneficiados por una tarifa integrada. Los pasajeros que usen otros servicios del Corredor Azul, como los que van al Rímac o a Miraflores, podrán llegar al Callao pagando solo S/2.40 en total. De manera inversa, si primero abordan el alimentador y luego se conectan a una ruta troncal, solo pagarán un adicional de S/0.40.

La nueva ruta beneficiará especialmente a los estudiantes de la avenida Arequipa, quienes podrán llegar al Callao pagando medio pasaje, es decir, S/1.20. Con la adición de estos 20 buses, la flota total del Corredor Azul se elevará a 161 unidades, que actualmente transportan a más de 80,000 usuarios diariamente. El vocero de la empresa, Luis Morán, también mencionó que están evaluando la posibilidad de implementar otro servicio alimentador, aunque no ofreció más detalles al respecto.

Fuente: La República

23 ago 2011

Se inició retiro pacífico de ambulantes de primeras cuadras de avenida Zarumilla

Se inició el retiro pacífico de cientos de ambulantes que ocuparon por varias décadas las cuatro primeras cuadras de la avenida Zarumilla, tras llegar a un acuerdo con la municipalidad de San Martín de Porres.

Desde las 06:00 horas, serenos e inspectores de la comuna distrital apoyaron el retiro de la mercadería; mientras que los propios comerciantes colaboraron con el baldeo y la recolección de basura.

El personal municipal también se encargó de pintar los postes de la zona. En tanto, se están sembrando 200 ficus, para evitar que el lugar vuelva a ser ocupado por vendedores, informó la municipalidad distrital.

Voceros de la comuna indicaron que por lo menos el 80 por ciento de los comerciantes que ofertaban sus productos en la calle son poseedores de puestos en el centro comercial Caquetá, por lo que decidieron volver a estos tras llegar a un acuerdo con las autoridades edilicias.

El resto de comerciantes, según indicaron, podría ocupar los puestos que están vacíos dentro del mencionado centro comercial.

Si bien se contó con presencia policial en el lugar, no hubo necesidad de una intervención por cuanto todo el operativo fue pacífico.

Fuente: Noticia Local - Agencias